El 29 de agosto se inauguró en Móstoles (Madrid, España) el 1º paso de cebra accesible a las personas TEA (Trastorno Espectro Autista) ya que cuenta con 4 pictogramas, por lo que con una mirada perciben que tienen que parar, mirar a ambos lados que no vengan coches, al frente a ver si hay semáforo y si este con muñeco verde cruzar con cuidado.
Para ello se ha instalado en la Avda. de la ONU 26 a la altura del CEIP Margarita Xingú ya que cuenta con un aula TEA, y la idea de esta iniciativa es que en principio se instalen los pictogramas en los pasos de cebras próximos a los colegios que cuenten con servicios de apoyo para los alumnos TEA.
Y así lo ha subrayado Noelia Posee alcaldesa de la localidad “Como Gobierno siempre hemos creído en la accesibilidad universal y creemos que esto, aunque parezca una pequeña medida, es un gran paso no solo para niños con autismo, que vienen a estos colegios, sino también para cualquier otra persona con algún tipo de diversidad funcional o cognitiva, como puede ser el caso de las persona con Alzheimer, o cualquier extranjero que viene y que no conoce el idioma, pueden servirse de estos pictogramas, que son sencillos pero que ayudan mucho a mejorar la vida de los mostoleños.
Por ultimo agradecer a la asociación TEA Vial, que trabaja de forma habitual con la Dirección General de Tráfico (DGT) en materia de Seguridad Vial, que hayan facilitado al Consistorio las plantillas de los pictogramas homologados que se están pintando en los pasos de cebra”
La iniciativa va acompañada de una formación a la sociedad con la cual se espera concienciar y sensibilizar del problema, de ello se encargarán las asociaciones que han ayudado y trabajado para que este proyecto fuera una realidad, como son ProTGD, AFANDEM y Grupo AMAS y Accede a Respiro.
Comentarios recientes