La inclusión laboral es nuestro trabajo

Realizamos un proceso completo en tu organización para poder convertirla en un lugar inclusivo y accesible para todas las personas cumpliendo con las leyes y requerimientos del país.

Creen en Wazú

Líderes y lideresas de diversas empresas que creen en inclusión y que han confiado en Wazú para acompañarlos en esta transformación cultural.

Nuestro impacto

Desde el 2018 hemos podido transformar organizaciones, trabajando fuertemente con todas las personas que la componen. A su vez hemos podido aportar a la comunidad de quienes al igual que nosotros, viven en una situación de discapacidad, asesorando, capacitando. También hemos generado conocimiento a través de guías patrocinadas por diversas entidades.

Asesorías a la Comunidad
+ 0
Personas Reclutadas
+ 0
Descarga Guía Autismo en la Escuela
+ 0
Personas forman esta comunidad
0

Novedades

Foto de una niña en silla de ruedas bailando cueca junto a un compañero de baile en su escuela.

Fundación Wazú llama a celebrar unas Fiestas Patrias inclusivas: “Que la inclusión sea parte de esta tradición”

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Fundación Wazú hace un llamado a que fondas, ramadas y celebraciones tradicionales avancen en accesibilidad e inclusión, garantizando que las personas en situación de discapacidad también puedan disfrutar de las tradiciones chilenas. Según recomendaciones de SENADIS, medidas simples como contar con rutas

Leer más »
foto dentro de una sala adaptada sensorialmente para estudiantes autistas

Ministerio de Educación abre postulaciones para habilitar salas sensoriales para estudiantes autistas

Esta iniciativa permitirá a escuelas municipales implementar espacios físicos, estrategias pedagógicas y de apoyo socioemocional para acompañar a estudiantes autistas y a quienes presenten episodios de desregulación emocional. Enmarcada en la implementación de la ley 21.545, también conocida como “Ley TEA” es que el Ministerio de Educación abrió una convocatoria

Leer más »

coach

Trabajemos juntos en crear una cultura inclusiva

Ir al contenido